Democracia y Totalitarismo / Libertad, Poder, y Autoridad
David Thunder, dthunder arroba unav punto es
¡Bienvenidos a la página web del curso, "Democracia y Totalitarismo / Libertad, Poder, y Autoridad"! Abajo encontrarás el temario, y los textos y tareas asignados para la próxima sesión. Puedes bajar esta materia y imprimirla para tu estudio. Cualquier duda o pregunta, no dudes en ponerte en contacto conmigo: dthunder arroba unav punto es. También tenéis mi teléfono/whatsapp, que os di en la clase.
FORO VIRTUAL
Pulse aquí para inscribirte en del foro, "Libertad, Poder y Autoridad." Si no, puedes responder directamente a la invitación que te mandé por correo electrónico.
Como nos reunimos solo una vez a la semana, tener un foro alternativo podría dar un poco más continuidad a las conversaciones. Puede que surjan preguntas, dudas, ideas, comentarios, etc. durante la semana que uno quiere "airear" o compartir con la clase a través de este foro. Yo puedo hacer algún comentario breve en el foro, o responder a alguna inquietud expresada en el foro durante la clase siguiente. El foro se puede acceder directamente desde esta misma página, www.davidthunder.com/teaching.
TEMARIO DETALLADO
Pulse aquí para un temario detallado. Este documento es clave para entender los requisitos, normas, y expectativas de este curso. Incluye
- una temática del curso
- objectivos y métodos pedagógicos
- normas y expectativas
- sistema de evaluación
- interpretación concisa de notas para el análisis crítico y el ensayo final
ITINERARIO
Este documento detalla los textos y videos asignados para las sesiones del curso. Pulse aquí para obtener una copia. Puede haber pequeños ajustes a lo largo del curso pero cualquier cambio en las lecturas, pequeño que sea, se anunciará claramente en esta página junto con la tarea semanal.
MATERIA SUPLEMENTARIA DISTRIBUIDA EN CLASE
Definiciones de Autoridad de Finnis y de Thunder (modificaciones de Finnis).
LECTURAS Y TAREAS SEMANALES:
jueves 11 septiembre 2014:
TAREA:
- a entregar en copia dura en clase jueves, 11 septiembre. Si no puedes asistir a la clase, tendré que recibirlo por correo antes del comienzo de la clase. Los trabajos semanales no se aceptan tarde.
- es pass/fail (se aprueba o se suspende). Para aprobar, tienes que hacer un esfuerzo de buena fe de responder a todas las preguntas, y escribir un mínimo de 250 palabras.
- las 12 tareas semanales del semestre constituyen en su conjunto un 30% de tu nota del curso
- la respuesta se escribe a máquina en espacio simple, y se imprime en una sola hoja. Si no cabe en una página, puedes usar el otro lado de la hoja.
- entre 250 y 400 palabras en total
1. Si tuvieras que resumir en pocas palabras la tesis central de la lectura de Skinner, qué dirías?
2. Intenta expresar, lo mejor que puedas, los tres significados de autoridad que Finnis resalta. Cuál de los tres, según Finnis, es más fundamental?
---FIN TAREA---
jueves 18 septiembre 2014:
TAREA:
- a entregar en copia dura en clase jueves, 18 septiembre. Si no puedes asistir a la clase, tendré que recibirlo por correo antes del comienzo de la clase. Los trabajos semanales no se aceptan tarde.
- es pass/fail (se aprueba o se suspende). Para aprobar, tienes que hacer un esfuerzo de buena fe de responder a todas las preguntas, y escribir un mínimo de 250 palabras.
- las 12 tareas semanales del semestre constituyen en su conjunto un 30% de tu nota del curso
- la respuesta se escribe a máquina en espacio simple, y se imprime en una sola hoja. Si no cabe en una página, puedes usar el otro lado de la hoja. Si la impresora no puede imprimir a dos lados, puedes adjuntar una segunda hoja.
- entre 250 y 400 palabras en total
1. Cómo se deriva la ley positiva de la ley natural, según Finnis? Pon un ejemplo para ilustrar tu respuesta.
2. Brevemente, explica la diferencia entre los dos sentidos de libertad moral que se tratan en el libro, Que es la Libertad?
3. Brevemente, qué implicaciones tienen esos dos sentidos de libertad moral para la libertad política?
4. Hay algún punto en estas dos lecturas que resalta para ti, o que te parece especialmente interesante/chocante/problemático? Por qué?
---FIN TAREA---
jueves 26 septiembre 2014:
- a entregar en copia dura en clase jueves, 18 septiembre. Si no puedes asistir a la clase, tendré que recibirlo por correo antes del comienzo de la clase. Las tareas semanales no se aceptarán tarde. Solo esta semana, como excepción en vista de las matriculaciones de último momento, se aceptará cualquier tarea semanal de las primeras cuatro sesiones. A partir de la siguiente semana, ya no se aceptarán tareas semanales entregadas tarde.
- es pass/fail (se aprueba o se suspende). Para aprobar, tienes que hacer un esfuerzo de buena fe de responder a todas las preguntas, y escribir un mínimo de 350 palabras.
- las 12 tareas semanales del semestre constituyen en su conjunto un 30% de tu nota del curso. No se tomará en cuenta la tarea semanal que reciba la nota más baja de las 12. Una tarea no entregada cuenta como zero puntos.
- la respuesta se escribe a máquina en espacio simple, y se imprime en una sola hoja. Si no cabe en una página, puedes usar el otro lado de la hoja. Si la impresora no puede imprimir a dos lados, puedes adjuntar una segunda hoja, grapada.
- entre 350 y 600 palabras en total.
1. Explica en tus propias palabras, con ejemplos ilustrativos, las dos “modalities” (tipos) de autoridad según los autores de este capítulo.
2. En el caso de un juez (en un estado moderno, por ejemplo) que arbitra las disputas entre los ciudadanos, qué tipo o tipo(s) de autoridad ejerce, y cómo se justifica esa autoridad?
3. En el caso de un legislador o un grupo de legisladores, qué tipo(s) de autoridad ejerce y cómo se justifica?
4. Cuál es la relación entre los dos tipos centrales de autoridad en el caso del juez? O sea, suponiendo con los autores que los dos tipos de autoridad son relevantes al trabajo del juez, qué relación existe entre ambos en las posición del juez?
5. En fin de cuentas, la concepción de autoridad de Finnis (a) es completamente diferente, (b) idéntica, o (c) diferente pero compatible/complementaria con respecto a la del texto asignado para hoy? Explica brevemente por qué opinas asi.
Notas explicativas:
(1) La calidad y claridad de explicación, expresión, interpretación, y reflexión son las virtudes que estoy buscando en tu respuesta, no una particular cantidad de palabras. Sin embargo, para dar una respuesta mínimamente razonada, el conjunto de tus cinco respuestas deberá llegar a las 350 palabras. Por eso alcanzar las 350 palabras constituye un criterios indispensable para aprobar.
(2) Solo se exige una respuesta reflexiva y arraigada en una lectura cuidadosa del texto. Es un esfuerzo de lectura y interpretación. La lucha que esto implica es un entrenamiento de la mente. No hace falta siempre sacar una respuesta óptima para crecer y aprender. Tu y mi lucha ahora para captar el mensaje fundamental del texto prepara el terreno para una discusión fructífera sea online sea en clase, de que todos podremos sacar provecho. Por consiguiente, aunque no entiendas un punto particular del texto, intenta articular tu confusión o incomprensión en tu respuesta, explicar qué es lo que no entiendes, y por qué. Incomprensión que resulta de una auténtica lucha es muy diferente que incomprensión que resulta de pereza o falta de esfuerzo, como bien sabes!
---FIN TAREA---
jueves 2 octubre 2014:
- a entregar en copia dura en clase jueves, 9 octubre. Si no puedes asistir a la clase, tendré que recibirlo por correo antes del comienzo de la clase. Las tareas semanales no se aceptarán tarde.
- cada pregunta es pass/fail (se aprueba o se suspende). Para aprobar, tienes que hacer un esfuerzo de buena fe de responder a la pregunta.
- Si el conjunto de tus respuestas no alcanza un mínimo de 300 palabras, la nota que recibes para este trabajo bajará de 9,5 (de 10) a 6 (de diez). Esto porque no es posible dar una respuesta detenida y bien razonada a estas preguntas en menos de 300 palabras. Word tiene un word count fácil a usar en cualquier momento.
- las 12 tareas semanales del semestre constituyen en su conjunto un 30% de tu nota del curso. No se tomará en cuenta la tarea semanal que reciba la nota más baja de las 12. Una tarea no entregada cuenta como zero puntos.
- la respuesta se escribe a máquina en espacio simple, y se imprime en una sola hoja. Si no cabe en una página, puedes usar el otro lado de la hoja. Si la impresora no puede imprimir a dos lados, puedes adjuntar una segunda hoja, grapada.
- entre 300 y 600 palabras en total.
1. Explica detenidamente y con ejemplos, en tus propias palabras, y si quieres usando también citas directas de Hart, la diferencia entre reglas primarias y reglas secundarias, y como funcionanan juntos dentro de un sistema de derecho.
2. Explica la diferencia entre un enunciado interno y externo con respecto a las reglas jurídicas vigentes en una jurisdicción cualquiera.
3. Basándote en esta lectura - sobre todo la segunda parte de la lectura - qué entiende Hart con la noción de una "regla de reconocimiento"?
4. Piensa en una pregunta que a tí te suscita esta lectura.
Notas explicativas:
(1) La calidad y claridad de explicación, expresión, interpretación, y reflexión son las virtudes que estoy buscando en tu respuesta, no una particular cantidad de palabras. Sin embargo, para dar una respuesta mínimamente razonada, el conjunto de tus respuestas deberá llegar a las 300 palabras. Por eso alcanzar las 300 palabras constituye un criterios indispensable para ganar todos los puntos.
(2) Aunque no entiendas un punto particular del texto, intenta articular tu confusión o incomprensión en tu respuesta, explicar qué es lo que no entiendes, y por qué. Te aprobaré la respuesta si logras articular tus dudas en manera responsable, aunque no logres responder aciertamente a la pregunta. Incomprensión que resulta de una auténtica lucha es muy diferente que incomprensión que resulta de pereza o falta de esfuerzo, como bien sabes!
---FIN TAREA---
jueves 9 octubre 2014:
TAREA:
- a entregar en copia dura en clase jueves, 9 octubre. Si no puedes asistir a la clase, tendré que recibirlo por correo antes del comienzo de la clase. Las tareas semanales no se aceptarán tarde.
- cada pregunta es pass/fail (se aprueba o se suspende). Para aprobar, tienes que hacer un esfuerzo de buena fe de responder a la pregunta.
- Si el conjunto de tus respuestas no alcanza un mínimo de 300 palabras, la nota que recibes para este trabajo bajará de 9,5 (de 10) a 6 (de diez). Esto porque no es posible dar una respuesta detenida y bien razonada a estas preguntas en menos de 300 palabras. MS Word tiene un word count fácil a usar en cualquier momento.
- las 12 tareas semanales del semestre constituyen en su conjunto un 30% de tu nota del curso. No se tomará en cuenta la tarea semanal que reciba la nota más baja de las 12. Una tarea no entregada cuenta como zero puntos.
- la respuesta se escribe a máquina en espacio simple, y se imprime en una sola hoja. Si no cabe en una página, puedes usar el otro lado de la hoja. Si la impresora no puede imprimir a dos lados, puedes adjuntar una segunda hoja, grapada.
- entre 300 y 600 palabras en total.
1. En tus propias palabras, describe la ¨convincente oferta de sentido" que se lanza a partir de p. 104 (cap IV)
2. Cuál es la "auténtica fuente de moralidad social," según Gomá? (cap. VI)
3. La noción de ejemplaridad tiene algo que ver con las nociones de autoridad que hemos aireado hasta este punto del curso? Explica tu respuesta.
4. Piensa en una pregunta que a tí te suscita esta lectura.
jueves 16 octubre 2014:
TAREA:
- a entregar en copia dura en clase jueves, 16 octubre. Si no puedes asistir a la clase, tendré que recibirlo por correo antes del comienzo de la clase. Las tareas semanales no se aceptarán tarde.
- cada pregunta es pass/fail (se aprueba o se suspende). Para aprobar, tienes que hacer un esfuerzo de buena fe de responder a la pregunta.
- Si el conjunto de tus respuestas no alcanza un mínimo de 250 palabras, la nota que recibes para este trabajo bajará de 9,5 (de 10) a 6 (de diez). Esto porque no es posible dar una respuesta detenida y bien razonada a estas preguntas en menos de 300 palabras. MS Word tiene un word count fácil a usar en cualquier momento.
- las 12 tareas semanales del semestre constituyen en su conjunto un 30% de tu nota del curso. No se tomará en cuenta la tarea semanal que reciba la nota más baja de las 12. Una tarea no entregada cuenta como zero puntos.
- la respuesta se escribe a máquina en espacio simple, y se imprime en una sola hoja. Si no cabe en una página, puedes usar el otro lado de la hoja. Si la impresora no puede imprimir a dos lados, puedes adjuntar una segunda hoja, grapada.
- entre 250 y 600 palabras en total.
1. Explica lo que Weber entiende por "dominación."
2. Explica el significado básico de estos tres tipos de dominación, usando al menos un ejemplo en cada caso para ilustrar tu explicación: (a) dominación legal; (b) dominación tradicional; (c) dominación carismática.
3. Identifica un aspecto de esta lectura que te ha parecido interesante o particularmente útil para ayudarnos a comprender el mundo, y explica porqué.
FIN TAREA
jueves 23 octubre 2014:
TAREA:
- a entregar en copia dura en clase jueves, 23 octubre. Si no puedes asistir a la clase, tendré que recibirlo por correo antes del comienzo de la clase. Las tareas semanales no se aceptarán tarde.
- cada pregunta es pass/fail (se aprueba o se suspende). Para aprobar, tienes que hacer un esfuerzo de buena fe de responder a la pregunta.
- Si el conjunto de tus respuestas no alcanza un mínimo de 150 palabras, la nota que recibes para este trabajo bajará de 9,5 (de 10) a 6 (de diez). Esto porque no es posible dar una respuesta detenida y bien razonada a estas preguntas en menos de 150 palabras. MS Word tiene un word count fácil a usar en cualquier momento.
- las 12 tareas semanales del semestre constituyen en su conjunto un 30% de tu nota del curso. No se tomará en cuenta la tarea semanal que reciba la nota más baja de las 12. Una tarea no entregada cuenta como zero puntos.
- la respuesta se escribe a máquina en espacio simple, y se imprime en una sola hoja. Si no cabe en una página, puedes usar el otro lado de la hoja. Si la impresora no puede imprimir a dos lados, puedes adjuntar una segunda hoja, grapada.
- entre 150 y 500 palabras en total.
1. Basado en esta lectura, cómo se explica la emergencia del derecho? O sea, por qué y cómo emergieron los sistemas jurídicos?
FIN TAREA
jueves 20 noviembre 2014:
(1) Escribe un breve comentario (puede ser un párrafo) sobre cap. 4. Puedes resaltar temas o afirmaciones que te parecen interesantes o útiles, que iluminen algún aspecto de la vida social, etc.
(2) Escribe un breve comentario (puede ser un párrafo) sobre cap. 5. Puedes resaltar temas o afirmaciones que te parecen interesantes o útiles, que iluminen algún aspecto de la vida social, etc.
TAREAS A MEDIO/LARGO PLAZO:
Análisis crítico de un texto - pulsa aquí para bajar la tarea.
- 1200-1500 palabras
- 15% de la nota del curso
- evaluado en escala de 0 a 100%
- a entregar en clase el jueves, 30 de octubre 2014
Deberás hacer un análisis crítico de uno de los textos del curso. Los textos eligibles serán indicados durante el semestre. Este ejercicio supone una explicación clara y concisa del argumento central del texto escogido, junto con una breve evaluación crítica del argumento. Se parece a una recensión (de las que aparecen en revistas académicas), pero el objecto de tu análisis no es un libro entero, sino un extracto de un libro o bien un artículo.
Ensayo final: cliquea aquí para las preguntas.
- 2400-2700 palabras
- 55% de la nota del curso
- evaluado en escala de 0% a 100%
- a entregar en mi despacho el 5 de diciembre 2014
Recibirás una selección de temas posibles durante el semestre. Si no, podrás escoger otro tema siempre que lo consultes de antemano con el profesor. No se requiere el uso extenso de textos secundarios. Más bien, se espera una argumentación original y desarrollada, que entre en diálogue con los argumentos de otro autor o autores. Si quieres escribir sobre un tema fuera de la lista “oficial,” tendrás que hablarlo en persona con el profesor. Si no, no es requerido, pero sí es aconsejable quedar con el profesor, al menos una vez durante el semestre, para recibir feedback sobre tus ideas y estrategias para el ensayo final. También te puede servir entregar una versión borradora para recibir mi feedback y así facilitar tu progreso. Independientemente de estas consultas optativas, tendremos un taller obligatorio durante el semestre sobre “el arte de escribir.”
TAREAS DE RECUPERACIÓN:
Si no puedes asistir a una clase, no hace falta entregar una tarea de recuperación, solo la tarea semanal por correo electrónico antes del comienzo de la clase correspondiente.
Si no puedes asistir a 2 o 3 clases, hace falta entregar
(a) la tarea semanal por correo electrónico antes del comienzo de la clase correspondiente; y
(b) un análisis crítico de uno de los textos asignados para la sesión en cuestión, de un mínimo de 600 palabras en total, dentro de 2 semanas de las sesión faltada. Este análisis incluirá:
(i) un resúmen de los argumentos principales del texto escogido (300-450 palabras)
(ii) un comentario crítico sobre algún aspecto del argumento, que puede ser entre 150 y 300 palabras
David Thunder, dthunder arroba unav punto es
¡Bienvenidos a la página web del curso, "Democracia y Totalitarismo / Libertad, Poder, y Autoridad"! Abajo encontrarás el temario, y los textos y tareas asignados para la próxima sesión. Puedes bajar esta materia y imprimirla para tu estudio. Cualquier duda o pregunta, no dudes en ponerte en contacto conmigo: dthunder arroba unav punto es. También tenéis mi teléfono/whatsapp, que os di en la clase.
FORO VIRTUAL
Pulse aquí para inscribirte en del foro, "Libertad, Poder y Autoridad." Si no, puedes responder directamente a la invitación que te mandé por correo electrónico.
Como nos reunimos solo una vez a la semana, tener un foro alternativo podría dar un poco más continuidad a las conversaciones. Puede que surjan preguntas, dudas, ideas, comentarios, etc. durante la semana que uno quiere "airear" o compartir con la clase a través de este foro. Yo puedo hacer algún comentario breve en el foro, o responder a alguna inquietud expresada en el foro durante la clase siguiente. El foro se puede acceder directamente desde esta misma página, www.davidthunder.com/teaching.
TEMARIO DETALLADO
Pulse aquí para un temario detallado. Este documento es clave para entender los requisitos, normas, y expectativas de este curso. Incluye
- una temática del curso
- objectivos y métodos pedagógicos
- normas y expectativas
- sistema de evaluación
- interpretación concisa de notas para el análisis crítico y el ensayo final
ITINERARIO
Este documento detalla los textos y videos asignados para las sesiones del curso. Pulse aquí para obtener una copia. Puede haber pequeños ajustes a lo largo del curso pero cualquier cambio en las lecturas, pequeño que sea, se anunciará claramente en esta página junto con la tarea semanal.
MATERIA SUPLEMENTARIA DISTRIBUIDA EN CLASE
Definiciones de Autoridad de Finnis y de Thunder (modificaciones de Finnis).
LECTURAS Y TAREAS SEMANALES:
jueves 11 septiembre 2014:
- Skinner, Liberty Before Liberalism, cap. 2, "Free States and Individual Liberty", pp. 68-99
- Finnis, Ley Natural y Derechos Naturales, cap. 9, "Autoridad"
TAREA:
- a entregar en copia dura en clase jueves, 11 septiembre. Si no puedes asistir a la clase, tendré que recibirlo por correo antes del comienzo de la clase. Los trabajos semanales no se aceptan tarde.
- es pass/fail (se aprueba o se suspende). Para aprobar, tienes que hacer un esfuerzo de buena fe de responder a todas las preguntas, y escribir un mínimo de 250 palabras.
- las 12 tareas semanales del semestre constituyen en su conjunto un 30% de tu nota del curso
- la respuesta se escribe a máquina en espacio simple, y se imprime en una sola hoja. Si no cabe en una página, puedes usar el otro lado de la hoja.
- entre 250 y 400 palabras en total
1. Si tuvieras que resumir en pocas palabras la tesis central de la lectura de Skinner, qué dirías?
2. Intenta expresar, lo mejor que puedas, los tres significados de autoridad que Finnis resalta. Cuál de los tres, según Finnis, es más fundamental?
---FIN TAREA---
jueves 18 septiembre 2014:
- Finnis, Ley Natural y Derechose Naturales, cap. 10, "El Derecho" - extractos
- Alvira, Qué es la Libertad?, cap. I, "Aspectos de la Libertad"; cap. IV, "La libertad moral"
TAREA:
- a entregar en copia dura en clase jueves, 18 septiembre. Si no puedes asistir a la clase, tendré que recibirlo por correo antes del comienzo de la clase. Los trabajos semanales no se aceptan tarde.
- es pass/fail (se aprueba o se suspende). Para aprobar, tienes que hacer un esfuerzo de buena fe de responder a todas las preguntas, y escribir un mínimo de 250 palabras.
- las 12 tareas semanales del semestre constituyen en su conjunto un 30% de tu nota del curso
- la respuesta se escribe a máquina en espacio simple, y se imprime en una sola hoja. Si no cabe en una página, puedes usar el otro lado de la hoja. Si la impresora no puede imprimir a dos lados, puedes adjuntar una segunda hoja.
- entre 250 y 400 palabras en total
1. Cómo se deriva la ley positiva de la ley natural, según Finnis? Pon un ejemplo para ilustrar tu respuesta.
2. Brevemente, explica la diferencia entre los dos sentidos de libertad moral que se tratan en el libro, Que es la Libertad?
3. Brevemente, qué implicaciones tienen esos dos sentidos de libertad moral para la libertad política?
4. Hay algún punto en estas dos lecturas que resalta para ti, o que te parece especialmente interesante/chocante/problemático? Por qué?
---FIN TAREA---
jueves 26 septiembre 2014:
- Garret Barden and Tim Murphy, Law and Justice in Community (2010), cap. 11, “The Authority and Legitimacy of Law” (pp. 231-260)
- a entregar en copia dura en clase jueves, 18 septiembre. Si no puedes asistir a la clase, tendré que recibirlo por correo antes del comienzo de la clase. Las tareas semanales no se aceptarán tarde. Solo esta semana, como excepción en vista de las matriculaciones de último momento, se aceptará cualquier tarea semanal de las primeras cuatro sesiones. A partir de la siguiente semana, ya no se aceptarán tareas semanales entregadas tarde.
- es pass/fail (se aprueba o se suspende). Para aprobar, tienes que hacer un esfuerzo de buena fe de responder a todas las preguntas, y escribir un mínimo de 350 palabras.
- las 12 tareas semanales del semestre constituyen en su conjunto un 30% de tu nota del curso. No se tomará en cuenta la tarea semanal que reciba la nota más baja de las 12. Una tarea no entregada cuenta como zero puntos.
- la respuesta se escribe a máquina en espacio simple, y se imprime en una sola hoja. Si no cabe en una página, puedes usar el otro lado de la hoja. Si la impresora no puede imprimir a dos lados, puedes adjuntar una segunda hoja, grapada.
- entre 350 y 600 palabras en total.
1. Explica en tus propias palabras, con ejemplos ilustrativos, las dos “modalities” (tipos) de autoridad según los autores de este capítulo.
2. En el caso de un juez (en un estado moderno, por ejemplo) que arbitra las disputas entre los ciudadanos, qué tipo o tipo(s) de autoridad ejerce, y cómo se justifica esa autoridad?
3. En el caso de un legislador o un grupo de legisladores, qué tipo(s) de autoridad ejerce y cómo se justifica?
4. Cuál es la relación entre los dos tipos centrales de autoridad en el caso del juez? O sea, suponiendo con los autores que los dos tipos de autoridad son relevantes al trabajo del juez, qué relación existe entre ambos en las posición del juez?
5. En fin de cuentas, la concepción de autoridad de Finnis (a) es completamente diferente, (b) idéntica, o (c) diferente pero compatible/complementaria con respecto a la del texto asignado para hoy? Explica brevemente por qué opinas asi.
Notas explicativas:
(1) La calidad y claridad de explicación, expresión, interpretación, y reflexión son las virtudes que estoy buscando en tu respuesta, no una particular cantidad de palabras. Sin embargo, para dar una respuesta mínimamente razonada, el conjunto de tus cinco respuestas deberá llegar a las 350 palabras. Por eso alcanzar las 350 palabras constituye un criterios indispensable para aprobar.
(2) Solo se exige una respuesta reflexiva y arraigada en una lectura cuidadosa del texto. Es un esfuerzo de lectura y interpretación. La lucha que esto implica es un entrenamiento de la mente. No hace falta siempre sacar una respuesta óptima para crecer y aprender. Tu y mi lucha ahora para captar el mensaje fundamental del texto prepara el terreno para una discusión fructífera sea online sea en clase, de que todos podremos sacar provecho. Por consiguiente, aunque no entiendas un punto particular del texto, intenta articular tu confusión o incomprensión en tu respuesta, explicar qué es lo que no entiendes, y por qué. Incomprensión que resulta de una auténtica lucha es muy diferente que incomprensión que resulta de pereza o falta de esfuerzo, como bien sabes!
---FIN TAREA---
jueves 2 octubre 2014:
- H.L.A. Hart, El Concepto de Derecho [1961], cap. V, “El Derecho Como Unión de Reglas Primarias y Secundarias,” pp. 99-123 (82-99 en la edición inglesa); cap. VI, “Los Fundamentos de un Sistema Legal,” pp. 125-137 (pp. 100-110 en la edición inglesa)
- Paginas 118-119 de Hart en inglés (páginas que faltan)
- a entregar en copia dura en clase jueves, 9 octubre. Si no puedes asistir a la clase, tendré que recibirlo por correo antes del comienzo de la clase. Las tareas semanales no se aceptarán tarde.
- cada pregunta es pass/fail (se aprueba o se suspende). Para aprobar, tienes que hacer un esfuerzo de buena fe de responder a la pregunta.
- Si el conjunto de tus respuestas no alcanza un mínimo de 300 palabras, la nota que recibes para este trabajo bajará de 9,5 (de 10) a 6 (de diez). Esto porque no es posible dar una respuesta detenida y bien razonada a estas preguntas en menos de 300 palabras. Word tiene un word count fácil a usar en cualquier momento.
- las 12 tareas semanales del semestre constituyen en su conjunto un 30% de tu nota del curso. No se tomará en cuenta la tarea semanal que reciba la nota más baja de las 12. Una tarea no entregada cuenta como zero puntos.
- la respuesta se escribe a máquina en espacio simple, y se imprime en una sola hoja. Si no cabe en una página, puedes usar el otro lado de la hoja. Si la impresora no puede imprimir a dos lados, puedes adjuntar una segunda hoja, grapada.
- entre 300 y 600 palabras en total.
1. Explica detenidamente y con ejemplos, en tus propias palabras, y si quieres usando también citas directas de Hart, la diferencia entre reglas primarias y reglas secundarias, y como funcionanan juntos dentro de un sistema de derecho.
2. Explica la diferencia entre un enunciado interno y externo con respecto a las reglas jurídicas vigentes en una jurisdicción cualquiera.
3. Basándote en esta lectura - sobre todo la segunda parte de la lectura - qué entiende Hart con la noción de una "regla de reconocimiento"?
4. Piensa en una pregunta que a tí te suscita esta lectura.
Notas explicativas:
(1) La calidad y claridad de explicación, expresión, interpretación, y reflexión son las virtudes que estoy buscando en tu respuesta, no una particular cantidad de palabras. Sin embargo, para dar una respuesta mínimamente razonada, el conjunto de tus respuestas deberá llegar a las 300 palabras. Por eso alcanzar las 300 palabras constituye un criterios indispensable para ganar todos los puntos.
(2) Aunque no entiendas un punto particular del texto, intenta articular tu confusión o incomprensión en tu respuesta, explicar qué es lo que no entiendes, y por qué. Te aprobaré la respuesta si logras articular tus dudas en manera responsable, aunque no logres responder aciertamente a la pregunta. Incomprensión que resulta de una auténtica lucha es muy diferente que incomprensión que resulta de pereza o falta de esfuerzo, como bien sabes!
---FIN TAREA---
jueves 9 octubre 2014:
- Javier Gomá, Ejemplaridad Pública (2009), cap. IV, “Una Paideia Para el Pueblo” (pp. 104-119); cap. VI, “La Auténtica Fuente de Moralidad Social” (pp. 149-183)
- N.B: Al imprimir estos 2 pdfs, es muy importante elegir la opción de "encoger para caber en la página" ("shrink to fit") porque las letras caen fuera de los márgenes imprimibles. Si no puedes o no sabes elegir esa opción en la impresora, mándame un email o whatsapp y te lo imprimo desde mi despacho el lunes.
TAREA:
- a entregar en copia dura en clase jueves, 9 octubre. Si no puedes asistir a la clase, tendré que recibirlo por correo antes del comienzo de la clase. Las tareas semanales no se aceptarán tarde.
- cada pregunta es pass/fail (se aprueba o se suspende). Para aprobar, tienes que hacer un esfuerzo de buena fe de responder a la pregunta.
- Si el conjunto de tus respuestas no alcanza un mínimo de 300 palabras, la nota que recibes para este trabajo bajará de 9,5 (de 10) a 6 (de diez). Esto porque no es posible dar una respuesta detenida y bien razonada a estas preguntas en menos de 300 palabras. MS Word tiene un word count fácil a usar en cualquier momento.
- las 12 tareas semanales del semestre constituyen en su conjunto un 30% de tu nota del curso. No se tomará en cuenta la tarea semanal que reciba la nota más baja de las 12. Una tarea no entregada cuenta como zero puntos.
- la respuesta se escribe a máquina en espacio simple, y se imprime en una sola hoja. Si no cabe en una página, puedes usar el otro lado de la hoja. Si la impresora no puede imprimir a dos lados, puedes adjuntar una segunda hoja, grapada.
- entre 300 y 600 palabras en total.
1. En tus propias palabras, describe la ¨convincente oferta de sentido" que se lanza a partir de p. 104 (cap IV)
2. Cuál es la "auténtica fuente de moralidad social," según Gomá? (cap. VI)
3. La noción de ejemplaridad tiene algo que ver con las nociones de autoridad que hemos aireado hasta este punto del curso? Explica tu respuesta.
4. Piensa en una pregunta que a tí te suscita esta lectura.
jueves 16 octubre 2014:
- Max Weber, Economía y Sociedad, "Los Tipos de Dominación," extracto 1 y extracto 2
- N.B: Hay que imprimir estos dos extractos y llevarlos a clase para poder trabajar con el texto
TAREA:
- a entregar en copia dura en clase jueves, 16 octubre. Si no puedes asistir a la clase, tendré que recibirlo por correo antes del comienzo de la clase. Las tareas semanales no se aceptarán tarde.
- cada pregunta es pass/fail (se aprueba o se suspende). Para aprobar, tienes que hacer un esfuerzo de buena fe de responder a la pregunta.
- Si el conjunto de tus respuestas no alcanza un mínimo de 250 palabras, la nota que recibes para este trabajo bajará de 9,5 (de 10) a 6 (de diez). Esto porque no es posible dar una respuesta detenida y bien razonada a estas preguntas en menos de 300 palabras. MS Word tiene un word count fácil a usar en cualquier momento.
- las 12 tareas semanales del semestre constituyen en su conjunto un 30% de tu nota del curso. No se tomará en cuenta la tarea semanal que reciba la nota más baja de las 12. Una tarea no entregada cuenta como zero puntos.
- la respuesta se escribe a máquina en espacio simple, y se imprime en una sola hoja. Si no cabe en una página, puedes usar el otro lado de la hoja. Si la impresora no puede imprimir a dos lados, puedes adjuntar una segunda hoja, grapada.
- entre 250 y 600 palabras en total.
1. Explica lo que Weber entiende por "dominación."
2. Explica el significado básico de estos tres tipos de dominación, usando al menos un ejemplo en cada caso para ilustrar tu explicación: (a) dominación legal; (b) dominación tradicional; (c) dominación carismática.
3. Identifica un aspecto de esta lectura que te ha parecido interesante o particularmente útil para ayudarnos a comprender el mundo, y explica porqué.
FIN TAREA
jueves 23 octubre 2014:
- Barden and Murphy, Law and Justice in Community, cap. 2, "The Origins of Civil Society and the Function of Law" (pp. 19-39)
- Lectura Optativa/suplementaria: Friedrich Hayek, Los Fundamentos de la Libertad, cap. X, "Las Leyes, los mandatos y el orden social," 271-292
TAREA:
- a entregar en copia dura en clase jueves, 23 octubre. Si no puedes asistir a la clase, tendré que recibirlo por correo antes del comienzo de la clase. Las tareas semanales no se aceptarán tarde.
- cada pregunta es pass/fail (se aprueba o se suspende). Para aprobar, tienes que hacer un esfuerzo de buena fe de responder a la pregunta.
- Si el conjunto de tus respuestas no alcanza un mínimo de 150 palabras, la nota que recibes para este trabajo bajará de 9,5 (de 10) a 6 (de diez). Esto porque no es posible dar una respuesta detenida y bien razonada a estas preguntas en menos de 150 palabras. MS Word tiene un word count fácil a usar en cualquier momento.
- las 12 tareas semanales del semestre constituyen en su conjunto un 30% de tu nota del curso. No se tomará en cuenta la tarea semanal que reciba la nota más baja de las 12. Una tarea no entregada cuenta como zero puntos.
- la respuesta se escribe a máquina en espacio simple, y se imprime en una sola hoja. Si no cabe en una página, puedes usar el otro lado de la hoja. Si la impresora no puede imprimir a dos lados, puedes adjuntar una segunda hoja, grapada.
- entre 150 y 500 palabras en total.
1. Basado en esta lectura, cómo se explica la emergencia del derecho? O sea, por qué y cómo emergieron los sistemas jurídicos?
FIN TAREA
jueves 20 noviembre 2014:
- Tocqueville, La Democracia en América, vol. II, sección 2, cap. 4, “Cómo combaten el individualismo los americanos mediante instituciones libres, pp. 639-643 (485-488 en la edición inglesa); cap. 5, “Sobre el uso que los americanos hacen de la asociación en la vida civil,” pp. 645-649 (489-492 en la edición inglesa)
- OR: Same readings in English: chapter 4; chapter 5
(1) Escribe un breve comentario (puede ser un párrafo) sobre cap. 4. Puedes resaltar temas o afirmaciones que te parecen interesantes o útiles, que iluminen algún aspecto de la vida social, etc.
(2) Escribe un breve comentario (puede ser un párrafo) sobre cap. 5. Puedes resaltar temas o afirmaciones que te parecen interesantes o útiles, que iluminen algún aspecto de la vida social, etc.
TAREAS A MEDIO/LARGO PLAZO:
Análisis crítico de un texto - pulsa aquí para bajar la tarea.
- 1200-1500 palabras
- 15% de la nota del curso
- evaluado en escala de 0 a 100%
- a entregar en clase el jueves, 30 de octubre 2014
Deberás hacer un análisis crítico de uno de los textos del curso. Los textos eligibles serán indicados durante el semestre. Este ejercicio supone una explicación clara y concisa del argumento central del texto escogido, junto con una breve evaluación crítica del argumento. Se parece a una recensión (de las que aparecen en revistas académicas), pero el objecto de tu análisis no es un libro entero, sino un extracto de un libro o bien un artículo.
Ensayo final: cliquea aquí para las preguntas.
- 2400-2700 palabras
- 55% de la nota del curso
- evaluado en escala de 0% a 100%
- a entregar en mi despacho el 5 de diciembre 2014
Recibirás una selección de temas posibles durante el semestre. Si no, podrás escoger otro tema siempre que lo consultes de antemano con el profesor. No se requiere el uso extenso de textos secundarios. Más bien, se espera una argumentación original y desarrollada, que entre en diálogue con los argumentos de otro autor o autores. Si quieres escribir sobre un tema fuera de la lista “oficial,” tendrás que hablarlo en persona con el profesor. Si no, no es requerido, pero sí es aconsejable quedar con el profesor, al menos una vez durante el semestre, para recibir feedback sobre tus ideas y estrategias para el ensayo final. También te puede servir entregar una versión borradora para recibir mi feedback y así facilitar tu progreso. Independientemente de estas consultas optativas, tendremos un taller obligatorio durante el semestre sobre “el arte de escribir.”
TAREAS DE RECUPERACIÓN:
Si no puedes asistir a una clase, no hace falta entregar una tarea de recuperación, solo la tarea semanal por correo electrónico antes del comienzo de la clase correspondiente.
Si no puedes asistir a 2 o 3 clases, hace falta entregar
(a) la tarea semanal por correo electrónico antes del comienzo de la clase correspondiente; y
(b) un análisis crítico de uno de los textos asignados para la sesión en cuestión, de un mínimo de 600 palabras en total, dentro de 2 semanas de las sesión faltada. Este análisis incluirá:
(i) un resúmen de los argumentos principales del texto escogido (300-450 palabras)
(ii) un comentario crítico sobre algún aspecto del argumento, que puede ser entre 150 y 300 palabras
Click to set custom HTML